Encargo para particular
martes, 15 de noviembre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
ROSARIO DE MONTESIÓN
Esta copia fue encargada por un particular.
Fotos con la corona de la Hermandad del Cautivo, Calañas, Huelva.
Todas estas imágenes fueron tomadas en Zalamea la Real hace unas semanas con motivo de la Exposición cofrade organizada por la Hermandad de Penitencia en la cual tuve el honor de colaborar, os dejo algunas imágenes más:
martes, 22 de marzo de 2011
RESTAURACIÓN: DOSEL DE ALTAR DE LA HERMANDAD DE SAN ISIDORO, SEVILLA

Se trata de uno de los mejores doseles, si no es el que más calidad atesora de cuantos conforman los altares de cultos de nuestra ciudad, ya que su dibujo, plenamente neobarroco, su altura y elegancia y la calidad de su gotera y fastuosidad de su remate lo convierten en un claro exponente de los esplendores cultuales de nuestras hermandades, un estilo propio que ha perdurado en nuestra ciudad desde el último tercio del siglo XVI, cuando el Concilio de Trento apoyó la veneración de las imágenes como vehículos de transmisión de la fe, y comenzó el progresivo desarrollo de los altares de culto.
La creación del dosel para nuestro altar de novena se crea en la década de los cuarenta, coincidiendo con un gran aumento de la fastuosidad de los altares de culto tras la convulsión anticlerical de los años precedentes y la persecución religiosa que se vivió durante la II República, que se tradujo en una masiva asistencia de fieles defensores de la fe y por tanto el realce de la riqueza y esplendor cultual hasta nuestros días.
En un primer examen organoléptico pude comprobar el estado muy deficiente del mismo, que hacía peligrar su integridad e imposibilitaba su utilización en nuestros cultos; su estructura estaba muy dañada y presentaba multitud de pérdidas, desgarros y zonas partidas por golpes.
El paso del tiempo por un lado, que con los inevitables cambios de temperatura y humedad habían provocado diferentes patologías, así como el uso inadecuado y los evitables golpes en traslados causaron en nuestro dosel los siguientes daños: Ensambles abiertos y colas decohesionadas, elementos metálicos oxidados, existencia de abundantes restos de adhesivos inapropiados o varias capas de cola en las uniones, pérdidas de los estratos de preparación y dorado, pérdidas del soporte lígneo, multitud de piezas sueltas y con riesgo de caídas y suciedad y polvo acumulado en superficie. La intervención se realizó de manera urgente para que el dosel estuviera en perfecto estado para la novena del Señor, y consistió en los siguientes tratamientos:

Acontinuación os muestro algunas imágenes del proceso de restauración, en unos días espero mostraros más.
GLORIA PARA TECHO DE PALIO
Os muestro imágenes de la última pintura que he realizado, para un techo de palio de una Hermandad de Granada; la Virgen de la pintura es la Piedad de Baza, una imagen gótica patrona de la ciudad. La técnica es óleo sobre lienzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)